Rostros que irradian felicidad, gestos que desvelan el orgullo del deber cumplido y la complicidad entre unos compañeros con los que se ha compartido unas vivencias que perdurarán en la memoria. Éstas y otras muchas imágenes dejó el acto de graduación de los distintos ciclos que imparte el Grupo Docente Claudio Galeno, celebrado el pasado junio en el Hotel Nelva y que puso de manifiesto la evolución permanente de una institución referente a escala nacional en el ámbito de la formación profesional sanitaria.
Más de 480 alumnos recibieron un más que merecido homenaje a cargo de sus propios compañeros, así como de profesores, autoridades y familiares. Y lo hicieron a lo largo de un evento que no solo contó con la presencia de estudiantes de la Región, sino también de otros puntos de España como Bilbao, Huelva, Jaén, Granada, Córdoba, Almería, Madrid o Galicia. Todos ellos se reunieron para compartir la enorme satisfacción de culminar una etapa inolvidable, a la que pusieron el broche una vez finalizados sus estudios en los siguientes ciclos: Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, Prótesis Dentales, Higiene Bucodental, Emergencias Sanitarias, Laboratorio Clínico y Biomédico, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Radioterapia y Dosimetría, Cuidados Auxiliares de Enfermería, Emergencias y Protección Civil y Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD).
La ceremonia estuvo presidida por el Jefe del III Batallón de Intervención de la Unidad Militar de Emergencias, Javier Moreno Miguel; el Director Médico de Clínica Galenum, Dr. Juan José Martínez Navarro; el Coronel Jefe del Regimiento de Infantería Zaragoza 5, José Manuel Ruipérez Gambín; la Directora General del Grupo Docente Claudio Galeno, Mª Elena Molina Giménez; y el Presidente del Grupo Docente Claudio Galeno, Francisco Javier Pujante.
Éste último resaltó «el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia, la responsabilidad, el compromiso y la entrega» mostrada por los futuros profesionales. «Habéis demostrado la suficiencia académica dentro de todo el proceso de aprendizaje y aplicación de conocimientos. Tenéis que sentiros ganadores, no de lo que finaliza, sino de los retos que empiezan. El objetivo final es la intensa y permanente búsqueda de nuestra identidad profesional y desde ella iniciarla lucha por aportar algo en positivo a nuestra sociedad», comentó el propio Pujante, que añadió: «A partir de este momento no seréis los mismos ante el mundo, os vais de aquí formados en el compromiso de servir a la sociedad».
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.