Los alumnos aprendieron a utilizar el método del bombero, el método cuchara y el puente holandés, simple y mejorado.
Una vez determinadas las lesiones, puede ser necesaria la movilización de las víctimas a un lugar más seguro o la colocación de los heridos en la posición más idónea según sus heridas o su patología. Pero esta movilización debe ser, además de eficaz y rápida, segura para el accidentado.
A través de esta actividad, organizada para actuar en espacios confinados, los estudiantes han aprendido las diferentes técnicas que los bomberos emplean en este tipo de situaciones.
Así, han practicado el método del bombero -útil para desplazar a víctimas inconscientes-, el método cuchara -cuando solo hay acceso a la persona herida por un lado- y el puente holandés -colocando la camilla a lo largo del herido-, simple -situando la camilla a los pies del herido- y mejorado -utilizado sobre todo para las fracturas de columna vertebral-.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.