Con esta técnica, han evidenciado la presencia de bacterias ácido-alcohol resistentes.
Los alumnos de 2º curso del ciclo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico realizaron la semana pasada la práctica de tinción de Ziehl Neelsen, con la que pudieron comprobar la presencia de bacterias ácido-alcohol resistentes (AAR), que se observan en tonos rojos.
Esta técnica de tinción diferencial rápida y económica -descrita por primera vez por dos médicos alemanes, Franz Ziehl, un bacteriólogo y Friedrich Neelsen, un patólogo- se utiliza para la identificación de microorganismos patógenos como la Tuberculosis y su método se basa en que las paredes celulares de ciertos parásitos y bacterias contienen ácidos grasos de cadena larga que les confieren la propiedad de resistir la decoloración con alcohol-ácido después de la tinción con colorantes básicos.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.