Existen muchas técnicas que nos pueden hacer la vida más fácil al estudiar para un examen. Resumir o hacer esquemas, por ejemplo, son algunas formas de retener mejor la información. Subrayar es también un aspecto clave, ya que al ayudarnos a resaltar los contenidos más importantes es la base del resto de técnicas. ¿Sabes cómo subrayar bien de cara a un examen? Descúbrelo a continuación.
Saber cómo subrayar tiene muchas ventajas a la hora de maximizar tu tiempo de estudio. Estas son alguna de las principales:
A continuación, tras conocer los beneficios de cómo subrayar, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a realizar este procedimiento en tus apuntes o tus libros de texto:
Es recomendable leer cada apartado que se quiera subrayar al menos un par de veces. La primera lectura sirve para tener una primera toma de contacto con la información y hacerte una idea general de los contenidos. La segunda lectura debe ser activa: intenta identificar la información más importante y las ideas que debes retener para saber qué tienes que subrayar a continuación.
La lectura activa nos debe servir para tener claros los contenidos que vamos a estudiar sí o sí. Identificando las ideas principales podemos hacernos una idea de qué partes de los apuntes o del libro vamos a subrayar. Además, este proceso de jerarquización nos ayuda a retener la información incluso antes de ponernos a subrayar.
Si lo subrayamos todo o casi todo podemos caer en el error de devaluar la información verdaderamente importante. No tenemos por qué subrayar todo el contenido que vayamos a estudiar: podemos hacerlo solo en una parte, o solo algunas frases, o las palabras más importantes… Cada alumno tiene una forma de estudiar, por lo que la manera de jerarquizar la información también será distinta.
Este consejo es muy útil cuando queramos dividir los contenidos en categorías. Cada color puede corresponderse con un tipo de contenido. Por ejemplo, podemos usar el amarillo para fechas, el naranja para palabras clave, el verde para ejemplos, etc.
Como hemos visto, el subrayado es una técnica muy interesante que nos puede ayudar a retener mejor la información para un examen. Recuerda que la puedes combinar con otras técnicas de estudio como la elaboración de esquemas. ¡Ahora es momento de poner estos consejos en práctica!
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.