"*" señala los campos obligatorios
"*" señala los campos obligatorios
El Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil es un ciclo oficial del Ministerio de Educación que se imparte en Arganda del Rey (Madrid). Claudio Galeno cuenta con un amplio número de convenios con empresas líderes del sector.
Cabe destacar el equipo docente integrado por profesionales en activo del sector como bomberos o personal especializado de Protección Civil. Las instalaciones están formadas por zonas habilitadas para la formación práctica, salas de informática y aulas perfectamente equipadas para el correcto desarrollo del futuro profesional de nuestros estudiantes.
Titulación Oficial Ministerio de Educación
y Formación Profesional
Oferta Educativa
Presencial
Amplia Bolsa
de Trabajo
Becas MEC
Financiación
a tu medida
Prácticas FCT en empresas líderes
del sector
INSTITUTO OFICIAL
DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FP
Todos nuestros grados superiores sanitarios están reglados por el Ministerio de Educación, sin tener que realizar pruebas libres
Módulos | Madrid | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Gestión de recursos de emergencias y protección civil | 1 | 90h | ||||
Supervisión de las acciones de apoyo a las personas afectadas por desastres y catástrofes | 1 | 130h | ||||
Evaluación de riesgos y medidas preventivas | 1 | 130h | ||||
Supervisión de la intervención en operaciones de incendios urbanos y emergencias ordinarias | 1 | 110h | ||||
Supervisión de la intervención en riesgos producidos por fenómenos naturales | 1 | 100h | ||||
Supervisión de la intervención en riesgos tecnológicos y antrópicos | 1 | 140h | ||||
Supervisión de la intervención en incendios forestales y quemas prescritas | 1 | 140h | ||||
Supervisión de la intervención en operaciones de salvamento y rescate | 2 | 180h | ||||
Planificación en emergencias y protección civil | 2 | 130h | ||||
Planificación y desarrollo de acciones formativas, informativas y divulgativas en protección civil y emergencias | 2 | 90h | ||||
Proyecto de coordinación de emergencias y protección civil | 2 | 50h | ||||
Empresa e iniciativa emprendedora | 2 | 60h | ||||
Formación y orientación laboral (FOL) | 2 | 90h | ||||
Formación en centros de Trabajo (FCT) | 2 | 400h | ||||
Total | 2000 horas |
El Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil va dirigido a:
Estar en posesión del Título de Bachiller, o de un certificado acreditativo de haber superado todas las materias del Bachillerato.
Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
Estar en posesión de un Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio).
Estar en posesión de un Título de Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
Haber superado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Estar en posesión de cualquier Titulación Universitaria o equivalente.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior (se requiere tener al menos 19 años en el año que se realiza la prueba o 18 para quienes poseen el título de Técnico).
Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Como parte de la formación, los alumnos del Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil realizarán sus prácticas con empresas que tengan convenio con los Institutos de Formación Profesional Claudio Galeno. Esto les permitirá tener contacto con el mundo profesional y un amplio abanico de oportunidades laborales.
4.000 m² de aulas equipadas con la última tecnología y un campo de maniobras anexo destinado a la preparación práctica.
4.000 m² de modernas instalaciones equipadas con gabinetes bucodentales, laboratorios y aulas de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, entre otros.
Tour Instituto
Arganda del Rey
Tour Instituto
Campus Universitario Murcia
Tour Instituto
Arganda del Rey
Tour Instituto
Campus Universitario Murcia
Presencial
Cuotas ciclo completo desde:
250€/mes*
al 0% de interés
*Condiciones según centro
Ayuda al estudio
Hasta un
15%*
de descuento
*Condiciones según centro
Titulación
100%
oficial
Ministerio de Educación y FP
En Claudio Galeno ofrecemos tutorías diseñadas para resolver cualquier consulta que tengas y para complementar la formación práctica.
Si lo deseas, tendrás acceso directo a otros ciclos formativos de grado superior y también a enseñanzas universitarias como enfermería, medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, trabajo social, educación social, educación primaria, etc.
La titulación requerida para cursar el Grado Superior de Coordinación de Emergencias y Protección Civil es mediante un Grado Medio, con el título de bachillerato, prueba de acceso para mayores de 25 años, el título de BUP, estar en posesión de un FP2 o a través de una prueba de acceso a Grado Superior. Tratándose de la Comunidad de Madrid, necesitarás examinarte de la rama sanitaria.