Cursos de Grado Superior
La FP de Grado Superior de Claudio Galeno permiten la obtención de una titulación oficial de Técnico o Técnico Superior del ciclo formativo sanitario al que se orientan. Y está enfocada a los alumnos que buscan estudios superiores con prácticas que los dote de una experiencia invaluable, de cara a la inserción en el mercado laboral.
El Grado Superior en Higiene Bucodental es una titulación oficial del Ministerio de Educación. El Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno te proporciona una excelente formación basada en la práctica real y continua.
El Grado Superior en Dietética es una titulación oficial del Ministerio de Educación y se caracteriza por ser uno de los ciclos sanitarios con más salidas profesionales.
El Grado Superior en Documentación y Administración Sanitaria, titulación oficial del Ministerio de Educación, capacitará a los alumnos para definir, organizar y tratar la información y documentación clínica.
El Grado Superior en Técnico Superior en Fabricación de Productos Farmacéuticos, Biotecnológicos y Afines es una titulación oficial del Ministerio de Educación. Este ciclo cuenta con numerosas actividades que organizan los docentes, profesionales del sector en activo.
El Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una titulación oficial del Ministerio de Educación. Las numerosas actividades prácticas que los profesores organizan día a día en nuestros novedosos laboratorios, permiten a los alumnos conocer el entorno real en el que trabajarán en un futuro.
El Grado Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es una titulación oficial del Ministerio de Educación. Las numerosas actividades prácticas que los profesores organizan día a día en nuestros novedosos laboratorios, permiten a los alumnos conocer el entorno real en el que trabajarán en un futuro.
El Grado Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear (LOE) es una titulación oficial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Nuestros centros están dotados de la mejor maquinaria y la última tecnología en equipos de rayos X, resonancia y ecografías, aspecto que permite al estudiante adquirir un aprendizaje más real para que su inclusión en el mundo laboral sea mucho más sencilla.
El Grado Superior en Prótesis Dentales es una titulación oficial del Ministerio de Educación y se caracteriza por ser uno de los ciclos sanitarios más prácticos del ámbito educativo, donde casi el 90% de sus horas se desarrollan en los laboratorios.
El Grado Superior en Radioterapia y Dosimetría (LOE) es una titulación oficial del Ministerio de Educación. Este ciclo cuenta con numerosas actividades que organizan los docentes, profesionales del sector en activo.
El Grado Superior en Coordinación de Emergencias y Protección Civil es un ciclo oficial del Ministerio de Educación que se imparte en Arganda del Rey (Madrid). Claudio Galeno cuenta con un amplio número de convenios con empresas líderes del sector.
El Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE) es una titulación oficial del Ministerio de Educación. El equipo docente, profesionales en activo, imparte sus clases con gran carga práctica en instalaciones perfectamente acondicionadas para ello.
El Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico (LOE) es una titulación oficial del Ministerio de Educación. El equipo docente, profesionales en activo, imparte sus clases con gran carga práctica en instalaciones perfectamente acondicionadas para ello.
¿QUE ES LA FORMACIÓN PROFESIONAL
DE GRADO SUPERIOR?
Para cursarlo, necesitarás el título de bachillerato. En 2016 se vinculó la entrada al Ciclo Formativo de Grado Superior si antes se había adquirido el título de Grado Medio de la misma especialidad. Al acabar estos estudios, se consigue el certificado de Técnico Superior de la titulación correspondiente.
¿COMO ACCEDER A UN
CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR?
Superando la prueba de acceso específica:
Esta prueba es igual para todos los ciclos de Grado Superior y tiene validez para todo el territorio nacional. Las pruebas de acceso son organizadas y gestionadas por cada Comunidad Autónoma a través de sus Consejerías de Educación.
Mediante acceso directo:
No necesitarán realizar la prueba de acceso los siguientes alumnos:
Quienes posean el título de técnico, que se consigue al realizar los estudios de Formación Profesional de Grado Medio.
Quienes posean el título de bachiller o un certificado que acredite que se han superado todas las asignaturas del bachillerato.
Quienes posean el título de técnico especialista, técnico superior o el correspondiente a efectos académicos.
Haber cursado y finalizado el Curso de Orientación Universitaria (COU).
Quienes tengan aprobada la Prueba de Acceso a la Universidad de mayores de 25 años.
Quienes tengan cualquier titulación universitaria o equivalente.
REQUISITOS
Para realizar esta prueba piden como requisito tener 19 años, como mínimo, en el mismo año en el que se desarrolla la convocatoria. Si se posee un título de técnico, se requerirá la edad de 18 años para poder realizar dicha prueba.
¿CUÁNTOS AÑOS DURA?
Los Ciclos Formativos de Grado Superior, según la normativa de la LOE, tienen una duración de 2000 horas, distribuidas en dos cursos académicos. Los cursos escolares se desarrollan desde septiembre a junio, igual que el resto de cursos de formación reglada.
¿QUE SON LAS PRÁCTICAS FORMATIVAS
EN CENTROS DE TRABAJO FCT?
La totalidad de los ciclos formativos tiene una fase práctica de formación en una empresa. Esta parte se desarrolla en la fase del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo. Las FCT carecen de carácter laboral, pues las personas en prácticas no son reconocidas como trabajadores, y se realizan cuando se ha superado cada uno de los módulos profesionales de Grado Superior profesionales que forman el ciclo formativo. Es una oportunidad única para conocer el entorno real de una empresa.
Las prácticas en empresa tendrán una valoración de no apto o apto. Se evaluarán en dos convocatorias. Para superar el grado formativo superior y obtener el título, se requerirá una evaluación positiva en todos los módulos profesionales.
DURACIÓN DEL MÓDULO
DE PRÁCTICAS PROFESIONALES
El tutor del centro educativo y otra persona tutora del centro de trabajo definirán el programa formativo que se llevará a cabo por parte del alumno. Fijarán las fechas de las visitas y coordinarán el desarrollo de las prácticas. Por regla general, tendrán una duración de 400 horas.
La jornada de formación tendrá una duración diaria igual o parecida al horario laboral que tenga la empresa donde se realizan las prácticas. Normalmente, el horario suele estar programado entre las 7.00 y 22.00 horas. Habrá reuniones periódicas de seguimiento entre el alumnado y el tutor de FCT.
Las actividades que realice el alumno en la empresa colaboradora se ajustarán al programa formativo llevado a cabo por el tutor del centro.
POSIBILIDAD DE INSERCIÓN LABORAL
La FP de Grado Superior posee contenidos específicos para formar a los alumnos con habilidades clave orientadas a las necesidades de sectores y/o puestos de trabajo determinados.
Hay que destacar el conocimiento técnico exhaustivo que reciben los alumnos que cursan una FP de grado superior. También, la incorporación casi inmediata al mercado laboral, más competitivo y exigente. La FP de Grado Superior está creciendo en España y, también, en Europa.
SALIDAS
PROFESIONALES
Al obtener una titulación de grado, se puede acceder a otras formaciones, como:
- Diferentes ciclos superiores o módulos de Grado Superior.
- Estudios universitarios.
- Otros ciclos de enseñanzas deportivas de Grado Superior (se pedirá tener en posesión un título de técnico deportivo y se realizará una prueba específica de acceso).
- Distintos ciclos formativos de Grado Superior de enseñanzas artísticas (para este tipo de formación, se realizará un examen de acceso).
PREGUNTAS FRECUENTES
Actualmente, las empresas demandan cada vez más titulados en FP de grado superior.
¿Tienes alguna duda sobre nuestros cursos? Aquí te dejamos algunas de las preguntas frecuentes más comunes sobre nuestros ciclos formativos superiores.
¿Cuántos años dura?
Por lo general, se programan en dos cursos académicos y tienen una duración de 2.000 horas, aproximadamente. Los cursos académicos comienzan a lo largo de los últimos días de septiembre y finalizan en junio.
¿Este curso me permite acceder a estudios universitarios?
Al finalizar estos estudios de Formación Profesional de Grado Superior, se puede acceder a la universidad sin tener que pasar la prueba de acceso que solicitan normalmente. Además, existe la posibilidad de convalidar créditos en algunas carreras universitarias de la misma rama de conocimiento.
¿Es posible retomar una FP Superior que dejé a medias, sin necesidad de empezar por el principio?
Es posible, pero debe coincidir la ley educativa que estaba vigente por entonces, cuando empezaste el ciclo por primera vez. Y siempre y cuando no hayas agotado todas las convocatorias, cuando cursaste el ciclo.