La teleasistencia en el ámbito sanitario ofrece una de las mejores respuestas para la atención de personas. Se trata de un servicio preventivo de asistencia inmediata en domicilio que es especialmente útil en el caso de personas de avanzada edad.
En este post del blog de FP Claudio Galeno os explicaremos más a fondo en qué consiste la teleasistencia, cómo funciona y qué tipos existen.
Ante cualquier emergencia, la teleasistencia sirve para poner en funcionamiento los recursos necesarios para prestar ayuda a los usuarios con la mayor efectividad. Habitualmente se asocian los servicios de teleasistencia a personas mayores, aunque también es una gran opción para prestar ayuda a otros perfiles como personas dependientes, mujeres embarazadas, pacientes convalecientes o personas que vivan solas.
Habitualmente, se conoce a la teleasistencia como un dispositivo de emergencia que funciona las 24 horas del día y que sirve como “botón de emergencia”. Y aunque esta definición coloquial es en esencia correcta, la teleasistencia proporciona muchos más servicios para la atención de personas.
Además del objetivo principal que es la asistencia en caso de emergencia, las personas usuarias de teleasistencia reciben periódicamente llamadas de seguimiento de los profesionales del Centro de Atención para revisar su estado, acompañar en situaciones de soledad no deseada e informar sobre cualquier novedad. Este servicio sirve para identificar cualquier anomalía y realizar un correcto seguimiento y acompañamiento de cada uno de los usuarios.
Por otra parte, el servicio de teleasistencia también sirve para hacer seguimiento de la agenda sanitaria de la persona para asegurar su calidad de vida respecto a la salud y otras funciones como el asesoramiento o la localización GPS.
Para practicar la teleasistencia en domicilio, se debe proporcionar al usuario un dispositivo fijo o móvil. Gracias a este terminal, la persona puede dar la alerta atendiendo ante 3 tipos de sistemas:
Como habrás comprobado, la teleasistencia es una práctica esencial en el sector sanitario. Cada vez más personas utilizan este tipo de servicios, por ello, cada vez se necesitan más profesionales capacitados para realizar las labores de teleasistencia. En FP Claudio Galeno disponemos del Grado Medio en Emergencias Sanitarias, titulación muy demandada en el sector que puedes estudiar en modalidad presencial y a distancia. Su duración es de 2 cursos escolares, siendo un total de 2.000 horas entre las que se incluye el módulo de Formación en Centro de Trabajo (FCT) en el que podrás poner en práctica todo lo aprendido en un entorno de trabajo real. ¡Fórmate en el centro líder en Formación Profesional sanitaria!
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.