Los estudiantes han comprobado cómo responden muestras de sangre a distintas soluciones
Los alumnos del ciclo de Grado Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico del Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno Campus han realizado la prueba de Fragilidad osmótica eritrocitaria.
Esta técnica estudia la resistencia de la membrana de los hematíes para soportar soluciones con diferentes presiones osmóticas. La respuesta de los eritrocitos a las soluciones hipotónicas e hipertónicas se basa en el concepto de que los hematíes normales bicóncavos mantienen sus características morfológicas cuando circulan en el suero humano que posee una concentración salina con el 0,9% de NaCI. El estado morfológico del hematíe se consigue por el equilibrio electrolítico entre el interior del hematíe y la solución salina del medio externo. La membrana de los hematíes es semipermeable, permite el paso de agua libremente, pero no de soluto en condiciones normales.
Para la realización de esta técnica los alumnos han elaborado una batería de soluciones desde el rango isotónico (0,9%) hasta la hipotonía (0%) del agua destilada y han comprobado cómo responden diferentes muestras de sangre a estos cambios osmóticos, mediante la determinación de la absorbancia en el espectrofotómetro valorando el grado de hemólisis producida.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.