Los dos grupos de alumnos de Emergencias y Protección Civil han visitado esta mañana el Parque de Bomberos de Molina de Segura (Murcia), donde han realizado una práctica real de cálculo de consumo de aire en equipos de respiración autónomos (ERA).
Una vez equipados con sus trajes, botellas y máscaras, los estudiantes, organizados en grupos, han comenzado a realizar esfuerzos físicos suaves -andar a un ritmo elevado- y algo más exigentes -subir y bajar las escaleras de un edificio de pruebas- para conocer con exactitud su consumo de aire.
Como sabemos, son muchos y muy diversos los factores que influyen en elconsumo de aire y todos tienen su grado de importancia: físicos, mentales, médicos, etc. Por ello, es importante detectar todos estos aspectos y actuar para mejorar aquellos que puedan ser entrenados o controlables por la persona que utilice el ERA.
En definitiva, una actividad que ha permitido a los alumnos conocer de primera mano el funcionamiento del ERA bajo carga de trabajo y limitaciones como la reducción de visibilidad, el incremento del peso corporal o el ya mencionado suministro de aire limitado.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.