Hoy en día las instituciones educativas se enfrentan al reto de lograr que la formación de sus estudiantes y alumnos sea la ideal para adaptarse a un mundo de intensas transformaciones. Esto demanda un proceso formativo con integración disciplinar y centrado en la capacidad del estudiante para aprender de forma autónoma mediante la correcta gestión de su propio aprendizaje. En este nuevo modelo educativo, la transversalidad ha jugado un papel muy importante para su implantación paulatina.
En este post vamos a contarte el significado de transversalidad en el ámbito educativo y cómo afecta su implantación. Además conocerás las características de los ejes transversales. No pierdas detalle y sigue con mucha atención las siguientes líneas.
La transversalidad formativa enriquece la labor educativa conectando los saberes de los distintos ámbitos del aprendizaje. Además, esta dota de sentido a las enseñanzas disciplinares, estableciendo conexiones entre lo formativo y lo instructivo. Esta modalidad se ha convertido en un instrumento que pretende superar el pequeño divorcio existente entre los centros educativos y la vida diaria e interrelacionar el sector educativo con la familia y la sociedad.
Así mismo, la transversalidad contribuye en el aprendizaje y formación de los estudiantes relacionando conocimientos educativos con temas culturales, sociales y éticos presentes en su entorno.
El objetivo principal de la transversalidad es superar los aspectos formales educativos que en la mayoría de ocasiones se encuentran desgastados y resultan poco efectivos. La educación no solo debe basarse en la memorización de contenido, sino en la conexión de la realidad.
Antes de conocer los principales ejes de la transversalidad y sus características, vamos a explicarte detalladamente qué son.
Los ejes transversales son elementos fundamentales que contribuyen a través de la educación en la resolución de problemas latentes en la sociedad y que acompañan a diversas materias curriculares en los procesos formativos de los estudiantes. Es decir, cooperan para conseguir formación equilibrada de la personalidad dentro del ámbito educativo, inculcando respeto a los derechos humanos y a otras culturas.
Ahora ya conoces cómo afecta la llegada de la transversalidad al ámbito educativo y cómo ayuda a los alumnos a mejorar su currículo basado en los valores actuales de la sociedad. Si quieres asesorarte de cómo conseguir tus metas profesionales y cumplir tus objetivos, nuestros compañeros del Departamento de Orientación y Asesoramiento Profesional estarán encantados de atenderte.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.