Cada vez hay más estudiantes que demandan formación profesional. En los últimos diez años el crecimiento de la FP ha sido del 57% y en 2019 todavía ha crecido un 2,5% más. La formación profesional en España está muy bien valorada debido a las elevadas cifras de inserción laboral que igualan o incluso superan a los títulos universitarios. Según el informe realizado por la agencia Cedefop, en el año 2030 será necesario en España que un 65% de los profesionales técnicos tengan en su poder una titulación de Grado Medio de FP y un 35% de titulados en Grados Superiores.
Los estudiantes optan por formación profesional de calidad que se adapte a las necesidades del mercado laboral. Las empresas demandan profesionales que estén totalmente preparados para desempeñar el trabajo para el que se han formado. Además, todos aquellos que tengan el título de Grado Medio, querrán seguir formándose y prosperar para incorporar nuevos conocimientos. Para ello, se puede realizar el Grado Superior y después acceder a estudios universitarios. Otra opción es terminar los estudios de Formación Profesional e incorporarse rápidamente al mercado laboral, ya que los alumnos salen preparados para ello.
Las empresas necesitan adaptarse a la globalización, las nuevas tecnologías, el entorno y las necesidades de los consumidores que se encuentran en constante cambio. Así mismo, según las exigencias del mercado, las organizaciones se van adaptando a las nuevas necesidades formativas. De esta manera, los estudiantes serán capaces de desempeñar las tareas que exigen las empresas con los conocimientos y aptitudes correspondientes.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.