Durante su estancia, los alumnos realizaron prácticas de buceo, en interior, exterior y estructuras colapsadas.
Los estudiantes del ciclo de Grado Medio en Emergencias y Protección Civil estuvieron realizando prácticas en la Escuela Nacional de Protección Civil durante dos días completos. Allí, trabajaron en cuatro escenarios distintos:
1- Estructuras colapsadas: Pusieron en práctica las ténicas empleadas para la localización y rescate de vícimtas ante estos siniestros (llamada y escucha, codigo insarag, paso de camilla, maniobra de tobogán con camilla, colocación de fernoked para la movilización de herido caído de altura, etc.)
2- Buceo sin visión: Los alumnos se adentraron en un espacio que simulaba unas oficinas, con visibilidad nula, para que realizaran las técnicas de rastreo aprendidas en busca de posibles víctimas (orientación, señales acústicas…)
3- Extinción de incendio en exterior: Las instalaciones de la ENPC permitieron simular un escenario con fuego real, diferenciando tres zonas: vehículo con derrame incendiado, fuga de gas incendiada y contenedores de productos químicos ardiendo. En grupos de seis efectivos procedieron a montar la instalación de mangueras necesarias para prevenir y extinguir los incendios.
4- Extinción de incendios de interior: El simulador de incendios de la ENPC recreó distintos escenarios de incendios de interior, donde se pueden combinar fuga de gas incendiada, incendio de cocina, incendio de dormitorio y rollover. Este último resultó ser el más interesante para los alumnos a la hora de conocer cómo actuar ante este fenómeno.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.