El coloquio trató la importancia del cepillado dental y de los métodos complementarios
Los estudiantes del ciclo de Grado Superior en Higiene Bucodental del Instituto Superior de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno Madrid han recibido una charla sobre cepillado dental y métodos complementarios a cargo de la empresa DENTAID.
El objetivo de esta charla ha sido concienciar a los estudiantes de la importancia de una buena higiene bucal para eliminar el biofilm oral y sus efectos nocivos sobre dientes y encías. Para ello, se les ha dado unas pautas que deben llevar a cabo:
–Utilizar reveladores de placa. Estos hacen que el biofilm oral sea más visible y, por tanto, facilitan el cepillado.
–Limpiar los dientes a diario. El cepillado de dientes se realiza para eliminar los restos que quedan en la boca tras las comidas, pero sobre todo para deshacerse de la placa dental bacteriana. Debe realizarse al menos tres veces al día y puede requerir entre 3 y 4 minutos.
–Realizar la limpieza lingual. Existen limpiadores o raspadores linguales especiales que facilitan este trabajo. Se debe limpiar la lengua con un movimiento desde atrás hacia delante para arrastrar los restos de comida, células descamadas, mucosidades, bacterias, etc.
–Utilizar irrigadores bucales. La aplicación directa de un chorro de agua o colutorio bucal ayuda a la eliminación de las bacterias depositadas en los dientes, las encías y los lugares de difícil acceso.
–Realizar enjuagues bucales (de uso diario o específicos según las necesidades), ayudan a conseguir una higiene bucal completa, reducir eficazmente el biofilm oral y proporcionar el máximo frescor.
–Controlar el consumo de alimentos azucarados. Si se consumen, es importante lavarse después los dientes.
–Acudir regularmente al dentista. Es aconsejable visitar al dentista para que realice una revisión de la boca por lo menos 1-2 veces al año, así como una limpieza profesional.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.