La organización es fundamental para optimizar el tiempo de estudio. Una guía docente es un método de aprendizaje en el que se utiliza una estrategia para mejorar los resultados académicos. Las guías de estudio deben personalizarse basándose en las necesidades de cada persona. A continuación te damos todas las claves de un método de estudio fácil de elaborar y flexible.
Una guía de estudio es una herramienta que facilita el aprendizaje de una asignatura o un tema concreto y para ello se utilizan mapas conceptuales, esquemas, tablas… Las técnicas varían en base a las necesidades de cada individuo. Por eso, las guías de estudio deben elaborarse con una estrategia personalizada.
Utilizando esta técnica el aprendizaje se convierte en autónomo e independiente. Este método de estudio te permitirá llegar al examen sin agobios desarrollando un plan de estudios eficaz, que consiste en organizar la información esencial y esquematizarla.
En el ámbito educativo no solo existen guías de estudio, también encontramos guías motivacionales que pueden servir de gran ayuda para el alumno y guías de aprendizaje elaboradas por los docentes para el seguimiento de las clases. Además, podemos hablar de las guías de síntesis que consisten en crear una lista con todos los conceptos que se han aprendido en las clases.
No hay una forma exacta para elaborar una guía de estudio pero los siguientes pasos te pueden ayudar.
Existen varios tipos de guías de estudio y cada una tiene una forma y un estilo diferentes que se deben adaptar a tus necesidades. La información debe estar organizada de la forma más simple para ti.
Identifica los conceptos más importantes y trata de entenderlos correctamente para después poder desarrollarlos. Además debes recopilar las notas que has cogido en clase, ya que suelen ser bastante importantes. Con todo esto elabora una versión limpia de tus apuntes.
Cada individuo debe realizar una guía que se adapte al tema y la forma de su estudio. Para ello destacamos:
Resulta muy beneficioso para el alumno nutrirse de conocimientos que complementen sus apuntes con fuentes y explicaciones adicionales. Toda la información debe ser leída y revisada.
Cada formato de guía de estudio refuerza diferentes debilidades basándose en las necesidades de cada estudiante. Te recomendamos que utilices diferentes formatos que se adapten a cada tema de estudio y que utilices la información necesaria siendo conciso y claro en las definiciones.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.