El Instituto de Formación Profesional Sanitaria Claudio Galeno ha asistido como expositor al I Congreso Internacional de Intervención en Grandes Catástrofes. Celebrado en el teatro Buero Vallejo de Alcorcón del 4 al 8 de marzo, este evento ha reunido a un gran número de especialistas relacionados con sucesos de gran impacto en la población: bomberos, médicos, policías y sanitarios, entre otros.
Claudio Galeno ha participado de manera activa en este gran congreso y ha dado a conocer las novedades de su oferta educativa. Y es que el grupo docente tiene previsto abrir el próximo curso el primer instituto privado de formación profesional en Emergencias y Protección Civil.
Este ambicioso proyecto contempla unas instalaciones de más de diez mil metros cuadrados, dotadas con las mejores tecnologías de la información y la comunicación. Además, el instituto pondrá a disposición de sus alumnos múltiples aulas técnicas para asistencia inicial en emergencias, laboratorios de análisis de riesgos y talleres para mantenimiento de vehículos de emergencias.
Dicho instituto, pionero en España, abrirá sus puertas en la ciudad de Murcia, con previsión de ampliar su oferta educativa a la Comunidad de Madrid. Los proyectos y las solicitudes pertinentes para la impartición de los ciclos han sido expuestos ante la Consejería de Educación y el periodo de matriculación está abierto desde la pasada semana.
Por su parte, el Congreso Internacional de Intervención en Grandes Catástrofes, organizado por la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Alcorcón, ha contado con múltiples ponencias y exhibiciones y ha tenido como principal objetivo fomentar la coordinación, la preparación y el entrenamiento de los equipos de respuesta ante grandes catástrofes.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.