Tras su viaje a Tallin, Ana María Martínez, estudiante de Radiología de Cespu-Galeno, nos explica en la siguiente entrevista qué ha significado esta beca para ella.
¿Por qué decidiste realizar la Beca Galenum?
Cuando descubrí esta beca, supe inmediatamente que sería una gran oportunidad para mí. Me interesaba mucho saber cómo se trabaja en otros países, dado que, una vez que termine la Licenciatura de Radiología, quiero desarrollar mi profesión en el extranjero.
¿Qué ventajas tiene seguir formándose profesionalmente fuera de tu país?
Considero que hacer prácticas en otro país es esencial para nuestra educación, no solo a nivel de idioma, ya que aprendes a desenvolverte con fluidez, sino también a nivel profesional, pues conoces las diferentes metodologías y competencias que el especialista en Radiología posee fuera de España.
Tallin fue tu destino de prácticas extracurriculares. ¿Qué balance haces tras 4 semanas allí?
Mi balance es muy productivo. A nivel personal, me ofreció la oportunidad de conocer una cultura diferente y a personas maravillosas. Por otro lado, a nivel profesional, he aprendido a trabajar bajo presión y en equipo, he estudiado Anatomía desde diferentes puntos de vista -Ecografía, tomografía computarizada, autopsias…- y he profundizado en el uso de diferentes equipos.
¿Qué tareas realizabas en tu centro de prácticas? ¿Cómo era el día a día?
Dependía del día, pero normalmente mi labor era colocar a los pacientes en la cama del TAC y analizar los resultados. Siempre realizaba con gusto todo lo que me mandaban hacer, incluso aprendí vocabulario anatómico en estonio para entender mejor lo que me pedían.
Profesionalmente hablando, ¿qué fue lo que más te llamó la atención?
Sin duda, lo bien preparados que están los trabajadores fuera de España. Ahora, después de haber visto su formación y profesionalidad, sé cómo centrar mis estudios este año y, lo que es más importante, en qué especializarme.
¿Cómo ha ido la evolución con el idioma?
Perfecto. Gracias a esta experiencia, tengo bastante fluidez al interactuar de forma oral y mi comprensión escrita y auditiva ha mejorado muchísimo. Cuando estás allí un par de días, ya notas la diferencia. No solo he mejorado mi inglés, sino que también he tenido la oportunidad de aprender estonio y un poco de ruso.
Durante tu estancia en Estonia, ¿has podido conocer otras ciudades o países? ¿Cuáles?
Aunque podía haber visitado más países, solo fui a Helsinki. Mi intención era pasar el mayor tiempo posible en el hospital y aprender todo lo que pudiera.
¿Crees que esta beca ha sido un buen medio para proyectar tu futuro laboral? ¿En qué crees que te puede ayudar?
Creo que sí. Gracias a esta beca, me he dado cuenta de lo que me gusta de verdad y hacia dónde me gustaría orientar mi futuro profesional. Además, me ha ayudado a abrirme más a los demás, a confiar más en mí misma y a estar segura de que realmente soy capaz de realizar correctamente este tipo de trabajo.
¿Recomendarías esta experiencia a los alumnos que han terminado sus ciclos en el Instituto Claudio Galeno?
Totalmente. Es una oportunidad fantástica para los estudiantes que han terminado sus estudios, ya que te permite practicar con profesionales de este campo y aprender nuevas formas de trabajo.
Algún consejo para los futuros estudiantes que opten a la Beca Galenum…
Que aprendan todo lo que puedan, que disfruten la experiencia y que vivan cada día y cada minuto al máximo… porque las cuatro semanas de la beca se pasan más rápido de lo que crees.
Cuéntanos alguna experiencia…
En Tallin hace mucho frío y su verano es como nuestro invierno. Cuando decía que soy del sur de España, siempre me preguntaban por el tiempo de mi ciudad. ¡Parecía la mujer del tiempo dando la predicción todos los días!
¡Muchas gracias, Ana María! ¡Enhorabuena por tu titulación y te deseamos toda la suerte en tu nueva aventura académica y profesional!
Si quieres cursar la misma titulación que Ana María, puedes reservar tu plaza en el ciclo formativo de Radioterapia y Dosimetría. Ponte en contacto con nosotros y ¡a estudiar! Así de fácil.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.