El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha presentado un año más las becas y ayudas generales al estudio, conocidas como beca MEC. Hasta el próximo 15 de octubre se podrán solicitar estas becas que, en el curso 2018/2019 cuenta con un presupuesto de 1.470,33 millones de euros.
Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se señalan como requisitos para solicitar las becas generales:
La beca MEC se divide en una cuantía fija y una variable. La parte fija está ligada a la matrícula, siguiendo los criterios de renta del estudiante, residencia durante el curso escolar, beca básica y excelencia en el rendimiento. La parte variable resulta de la ponderación de la nota media del expediente del estudiante y de su renta familiar.
La cuantía de la beca de matrícula, tal y como señala la convocatoria, cubriría el importe de los créditos de que se haya matriculado el estudiante por primera vez en el curso 2018-2019, con exclusión de los que se formalicen para segunda y posteriores matrículas. No formarán parte de la beca de matrícula aquellos créditos que excedan del mínimo necesario para obtener la titulación de que se trate.
La beca MEC contempla así la gratuidad de la matrícula de los créditos que se realicen por primera vez en el curso 2018/2019, sumando una cuantía fija que va ligada a la renta de los solicitantes, la cual se estima en unos 1.600 euros dependiendo del umbral en el que se sitúe la familia del estudiante.
Desde el Ministerio de Educación y Formación Profesional se ha presentado un simulador para calcular la cuantía variable, que facilita a los solicitantes el cálculo de la que podrá ser su beca. La resolución de las becas MEC se comunicará a los estudiantes de forma individual durante los meses posteriores a la finalización del plazo de solicitud, siendo recomendable que cada usuario acceda a la Sede Electrónica de este Ministerio, al apartado “Trámites y servicios”.
Para la adjudicación de la cuantía ligada a la excelencia en el rendimiento académico los estudiantes que la soliciten deberán acreditar haber obtenido una nota media de 8,00 puntos o superior en el curso, pruebas de acceso o estudios previos siguientes. Así, la cuantía se establece entre 50 y 125 euros, siguiendo la distribución de la nota media del estudiante:
En el caso de los estudiantes que tengan que salir del domicilio familiar para cursas sus estudios, la beca MECD contempla una cuantía ligada a la residencia de 1.500 euros, solicitando la acreditación que justifique la residencia fuera del domicilio familiar durante el curso, ya sea por razón de distancia con el centro docente, horarios o falta de medios de transporte. Es así como se considerará como domicilio familiar el más próximo al centro docente del que sea titular o en el que resida de forma habitual algún miembro computable de la unidad familiar, aunque no coincida con el domicilio legal del solicitante.
La convocatoria de la beca MECD señala que, en el caso de los alumnos que cursen en régimen de internado en seminarios o en casas de formación religiosa, se podrán conceder la cuantía ligada a residencia sin que se tenga en cuenta la posible existencia de centros docentes más cercanos al domicilio familiar que el seminario donde los curse. Tal y como se informa desde el Ministerio, en el caso de que a tiempo de solicitar la beca MECD se desconozca la dirección en la que se residirá durante el curso académico el apartado se podrá dejar sin cumplimentar, debiendo notificarlo a la unidad de becas de la universidad donde se matricule en el momento en el que se conozca.
Recuerda que todos los Institutos Claudio Galeno -Murcia, Madrid y Valencia- pondrán a disposición de sus alumnos un departamento especializado hasta el 15 de octubre para ayudarles en cualquier duda que les pueda surgir durante el proceso de solicitud.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.