Comienza una nueva era para las FP Superiores. Las universidades de la Comunidad Valenciana convalidarán como mínimo 30 créditos entre los estudios de FP de Grado Superior y los estudios universitarios. El Pleno del Consell ha aprobado el convenio de colaboración con la Conselleria de Educación y las cinco universidades existentes en la Comunidad Valenciana, en el que establece la relación entre los títulos de técnico superior de Formación Profesional y los títulos universitarios de grado en la Comunidad Valenciana. En el acuerdo se instaura el reconocimiento de créditos ECTS entre dichos títulos.
Los alumnos que hayan cursado una FP Superior previa a los estudios universitarios ya dispondrán de los conocimientos para convalidar los créditos necesarios y no tener que hacer los cuatro cursos de universidad. Del mismo modo, los Técnicos Superiores llegarán a la universidad con una visión más cercana de la realidad y las empresas lo tendrán en cuenta a la hora de contratar personal, porque este tipo de perfil supone un mayor atractivo.
Los estudios de FP Superior ofrecen una formación práctica que se puede aplicar a las asignaturas teóricas. Por este motivo, muchos trabajos requieren profesionales de técnicos titulados en Formación Profesional de grado superior, porque suponen una ventaja competitiva. Todos aquellos que realicen una FP Superior podrán acceder a la universidad y seguir formándose en el sector que desee en menos tiempo y con los conocimientos previos que ofrece realizar un curso de Técnico Superior.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.