La memoria es un elemento fundamental para comprender y aplicar lo aprendido no solo en un examen, también en situaciones reales de trabajo. La concentración facilitará el proceso de aprendizaje eliminando las distracciones y creando un ambiente propicio para el estudio. Uno de los factores más importantes es estar en un entorno adecuado para el estudio alejado de cualquier tipo de distracción. Resulta muy recomendable crear un ambiente de relajación que favorezca a la concentración y la memorización. Los métodos para desarrollar estas dos características puede que a algunas personas les funcione mejor que a otras. A continuación te dejamos una serie de consejos que te ayudarán a potenciar tu memoria.
Muchos estudiantes tienen problemas para focalizarse y mantener la atención en lo que están estudiando. A continuación ofrecemos una serie de consejos que ayudarán a mejorar la concentración.
La base del estudio es sin duda una buena planificación. Los beneficios que trae consigo son la eficacia, el ahorro de tiempo y la disminución de esfuerzo. Los puntos principales de la planificación son definir, especificar y ejecutar la estrategia. De esta manera, lograremos conseguir nuestros objetivos disminuyendo la sensación de agobio cuando vemos que no tenemos tiempo.
Si tienes que estudiar varias asignaturas te recomendamos que no las juntes a la hora de estudiar, porque si lo haces será muy complicado mantener la atención. Lo más recomendable es organizar las asignaturas por bloques, es decir asignaturas que sean de la misma rama.
Cualquier elemento que pueda incitar a la distracción debe alejarse de la zona de estudio. Para ello te recomendamos que apagues los dispositivos electrónicos, establezcas una rutina y programes correctamente tus descansos.
Memorizar textos enteros no resulta nada eficaz. Actualmente existen una serie de técnicas que ofrecen mejores resultados, ya que estudiar no solo consiste en sacar buena nota en un examen, sino aplicar esos conocimientos en el día a día. Las técnicas de estudio mejoran el rendimiento y potencian el aprendizaje.
La actividad mental es muy satisfactoria y absolutamente necesaria para todas aquellas personas que están estudiando. De esta manera nuestro cerebro permanecerá activo e incrementará la capacidad de concentración y memoria.
Vivimos rodeados de estímulos ajenos a nosotros que hacen que nuestra concentración se desvíe. Mantener la mente centrada en algo concreto es un desafío en la sociedad actual. Con este post pretendemos recordar a los estudiantes la importancia de concentrarse para conseguir el máximo rendimiento en las horas de estudio.
En este blog sobre formación profesional sanitaria encontrarás información sobre nuestros cursos presenciales y a distancia de Grado Medio, Grado Superior, Doble Titulación y Máster Sanitaria. Además de muchos otros temas relacionados que pueda serte de utilidad mientras te formas o descubres tu vocación en el ámbito de las carreras sanitarias.